Consutorio Psicologí­a

Bienvenido al mundo de la psicología

Buscar en esta web

  • Coaching
  • Desarrollo personal
  • Pareja
  • Psicología
  • Terapias alternativas
  • Vida saludable
  • Contacto

La psicología cognitiva y sus aportes a la vida cotidiana

El principal objetivo de los psicólogos es lograr que las personas nos comprendamos para mejorar la calidad de vida y la psicología cognitiva tiene grandes aportes a la vida cotidiana, por esta razón hoy queremos hablarte de esta especialidad y las maneras que se puede aplicar.

En principio, le contamos que la psicología cognitiva estudia los procesos mentales que son inherentes al proceso del conocimiento. Es decir, estudia el funcionamiento más interno de la mente.

Igualmente, este tipo de psicología es considerada una vertiente ligada a la inteligencia artificial y analiza los procesos psicológicos como la percepción, la memoria, la atención o el aprendizaje.

Sin embargo, se puede decir que está en auge en la actualidad y ayuda a comprender varios temas.

La psicología cognitiva es una apuesta por llevar la ciencia de la psicología a explicar de una forma lógica los procesos mentales en su relación con la realidad.

Además, es imposible equiparar la grandeza de la mente humana con el funcionamiento de una computadora.

Una de las cualidades de la mente es la capacidad para reflexionar sobre sí misma gracias a la conciencia, algo que no tiene un ordenador.

Es importante tener en cuenta, que el cerebro junto con el corazón forman, el órgano más importante del cuerpo humano y sigue siendo el gran desconocido ya que todavía queda mucho por investigar sobre su funcionamiento.

Por ello, la psicología cognitiva es importante porque aporta más información sobre la mente humana, lo que ayuda a cualquier ser humano a conocerse mejor a sí mismo.

Dicha especialidad, es la escuela de pensamiento que reflexiona sobre el modo que los humanos tienen de comprender y entender la realidad pero también, sobre cómo toman sus decisiones, en cuyo proceso también interfiere la libertad, una cualidad que nunca podrá ser explicada de una forma científica.

Principales rasgos de la Psicología Cognitiva

– Enfatiza en los procesos cognitivos.

– Su campo de estudio es muy complejo.

– Sus fuentes son dispersas y variadas.

– Enfatiza que la capacidad de procesamiento es limitada.

– Los procesos mentales se organizan de forma jerárquica.

– Afirma que las personas entienden la realidad de formas diferentes.

En síntesis, tomando en cuenta las características aquí mencionadas, se puede concluir que la psicología cognitiva aporta grandes cosas a la vida cotidiana, pues permite controlar mejor los procesos mentales e inferir las causas del comportamiento de los demás.

También se puede utilizar varias de sus aportaciones para simplificar el día a día.

Hasta en la educación esta especialidad es útil, debido a que ha estudiado teorías como la del aprendizaje social de Bandura, que contrasta con las mecánicas explicaciones de los conductistas.

Es decir, lo llevará a entender cómo se asimilan los conocimientos o cómo se perciben los estímulos externos prescindibles para proporcionar una educación a la sociedad.

Finalmente, son muchos los campos en los que se puede aplicar la psicología cognitiva, básicamente los puede aprovechar  como parte de una terapia personal, en la que intente que sus pensamientos sean más positivos o  por lo menos se reduzcan las distorsiones cognitivas, las cuales se producen cuando se deforma mentalmente la realidad.

Síguenos en Facebook

Consultorio Psicología

¿Cómo descubrir que la psicología adolescente puede ayuda a tu hijo?

Importancia de la psicología infantil

¿Cómo se puede usar la psicología emocional para la furia?

La psicología cognitiva conductual y los vicios

¿Para qué sirve la psicología jurídica?

La psicología transpersonal y la conciencia humana

Relación entre la psicología y la mente

La psicología humanista y el existencialismo

¿Cuándo acudir a un psicólogo infanto – juvenil?

La psicología clínica y sus aportes a la psicopedagogía

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Acceptar Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR