Consutorio Psicologí­a

Bienvenido al mundo de la psicología

Buscar en esta web

  • Coaching
  • Desarrollo personal
  • Pareja
  • Psicología
  • Terapias alternativas
  • Vida saludable
  • Contacto

Los 3 niveles de depresión

 

Los 3 niveles de depresiónEl tratamiento para la depresión por lo general implica una combinación de medicamentos, terapias habladas y autoayuda.

El tipo de tratamiento que tu médico te va a recomendar se basa en el tipo de depresión que puedes tener. A continuación te muestro una breve descripción del tipo de tratamiento que tu médico puede recomendarte.

Los 3 niveles de depresión son:

La depresión leve.

Su tu depresión es leve la depresión puede mejorar por sí sola. En este caso, solo hace falta que tu medico de cabecera te visite y llevar un control después de varias semanas.

Los 3 niveles de depresión, el ejercicio te va ayudar a superar tu depresión y es uno de los principales tratamientos si tienes depresión leve. Puedes ponerte en contacto con un entrenador para que te haga un entrenamiento.

Asistir a grupos de autoayuda y leer libros es algo que puedes hacer y no tienes porque gastarte dinero, puedes ir a una biblioteca.

Depresión leve a moderada.

Si tienes una depresión leve que no está mejorando, o si tienes depresión moderada, tu médico de cabecera puede recomendar que asistas a un Psicólogo. Existen diferentes tipos de terapia para hablar sobre la depresión, incluyendo la terapia cognitiva conductual , normalmente estas suelen funcionar.

Depresión moderada a severa.

Antidepresivos son los medicamentos que tratan estos síntomas, tienen que ser recetados por un médico.

En este caso el medico te va a derivar a un Psicólogo y Psiquiatra.

Equipos de salud mental; si tienes depresión severa, serár derivado a un equipo de salud mental integrado por psicólogos, psiquiatras, enfermeras especialistas y terapeutas ocupacionales. Estos equipos suelen ofrecer tratamientos especializados intensivos, así como la medicación prescrita.

Síguenos en Facebook

Consultorio Psicología

¿Cómo descubrir que la psicología adolescente puede ayuda a tu hijo?

Importancia de la psicología infantil

¿Cómo se puede usar la psicología emocional para la furia?

La psicología cognitiva conductual y los vicios

¿Para qué sirve la psicología jurídica?

La psicología transpersonal y la conciencia humana

Relación entre la psicología y la mente

La psicología humanista y el existencialismo

¿Cuándo acudir a un psicólogo infanto – juvenil?

La psicología clínica y sus aportes a la psicopedagogía

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Acceptar Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR