Consutorio Psicologí­a

Bienvenido al mundo de la psicología

Buscar en esta web

  • Coaching
  • Desarrollo personal
  • Pareja
  • Psicología
  • Terapias alternativas
  • Vida saludable
  • Contacto

Psicología positiva para una vida mejor

Hoy en día la ciencia ofrece muchas alternativas para que el ser humano este más tranquilo, una de esas opciones es la psicología positiva que te ayudará a llevar una vida mejor.

Por dicha razón, hoy queremos hablarle en este artículo de esa especialidad, que se centra en el desarrollo de rasgos y emociones constructivas para el bienestar mental de las personas.

Igualmente, se considera que es una ciencia práctica que busca comprender las pautas que lo pueden ayudar a ser más feliz.

También, ayudan a fluir en las actividades y vivir una vida de contribución y sentido.

Los descubrimientos de la psicología positiva son muy funcionales y se pueden aplicar en ámbitos variados como la educación, la salud y el bienestar profesional.

En este sentido, se puede decir que la psicología positiva se ha centrado en estudiar temas muy importantes para la sociedad, como son el bienestar emocional, el desarrollo de emociones positivas, inteligencia emocional, capacidad de las personas para avanzar en sus actividades, creatividad, alegría y el humor, la creación de significados, y la gratitud.

Existen tres elementos claves para la psicología positiva y para llevar una vida mejor, en primera instancia está el disfrute de emociones positivas como la gratitud, el perdón, la esperanza o la capacidad de vivir la vida, una vida comprometida con uno mismo y con los demás y vivir una vida con significado, sentido y propósitos.

6 pasos para mejorar su vida a través de la psicología positiva

Como primer paso, debe informarse sobre la psicología positiva, con la que se busca comprender los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano, con el fin de ofrecer herramientas para alcanzar una mejor calidad de vida.

En segundo lugar, debe practicar la resiliencia, esa capacidad que tienen las personas para seguir proyectándose en el futuro, a pesar de haber sufrido acontecimientos desestabilizadores en el pasado. Utilice este concepto en su día a día, ajustándolo saludablemente a los obstáculos en el camino.

El tercer paso es alimentar la inteligencia emocional, concibiéndola como la habilidad de percibir, comprender y regular las emociones propias y ajenas. No deje de prestar atención nunca a su intuición, permítase experimentar el autoconocimiento que le llevará a potenciar su capacidad intelectual a nivel emocional.

Posteriormente, estimule su creatividad, pues la creatividad de un individuo se desarrolla en el tiempo y se caracteriza por la originalidad y por la adaptabilidad. Si la ejercita regularmente, tendrá las herramientas necesarias para resolver cada conflicto que se le presente en la vida con el sello de su creatividad.

Sea optimista, este es el quinto paso. Enfrentar su día a día con una actitud positiva es uno de los conceptos fundamentales de esta teoría. Si logra tener una visión de la realidad que se centre en lo positivo, aprenderá a verle el lado bueno a las cosas y a encontrar beneficios aún en situaciones traumáticas o estresantes.

Por último, aprenda la importancia del perdón. Perdonar es una actividad liberadora que nos permite no quedarnos anclados en problemas y pesares para poder vivir un presente saludable. Incorpore esta acción a su vida, aprenda a perdonar y disfrute de la gratificación personal que sentirá al hacerlo.

Debe tener presente que para crear bienestar, es necesario aprender bienestar con ayuda de prácticas adecuadas. La psicología positiva también estudia que técnicas y recursos son más acordes para potenciar estas virtudes y fortalezas. Y con ello fomentar la felicidad.

Lo que sigue son pautas y prácticas que se pueden adaptar tanto al ámbito educativo, profesional, personal e interpersonal, de forma muy resumida, desde hoy mismo puede emprender algunas de estas actividades en la vida cotidiana que sin duda tendrán un impacto positivo en el bienestar. Entre ellas están las técnicas de relajación y respiración, la meditación, la capacidad para cambiar y afrontar los retos y adversidades de la vida, y disfrutar de la belleza, agradecer y vivir con amabilidad.

Todos estos métodos son perfectos para llevar una vida mejor a través de la psicología positiva, sin duda no se va arrepentir de aplicarlos en su rutina, pues lo ayudarán a sentirse más conforme con usted mismo y con las situaciones que le toca enfrentar diariamente.

Síguenos en Facebook

Consultorio Psicología

¿Cómo descubrir que la psicología adolescente puede ayuda a tu hijo?

Importancia de la psicología infantil

¿Cómo se puede usar la psicología emocional para la furia?

La psicología cognitiva conductual y los vicios

¿Para qué sirve la psicología jurídica?

La psicología transpersonal y la conciencia humana

Relación entre la psicología y la mente

La psicología humanista y el existencialismo

¿Cuándo acudir a un psicólogo infanto – juvenil?

La psicología clínica y sus aportes a la psicopedagogía

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Acceptar Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR