Consutorio Psicologí­a

Bienvenido al mundo de la psicología

Buscar en esta web

  • Coaching
  • Desarrollo personal
  • Pareja
  • Psicología
  • Terapias alternativas
  • Vida saludable
  • Contacto

Trastorno bipolar, ¿Qué es y cómo tratarlo?

El trastorno bipolar es una enfermedad del cerebro, se conoce también como trastorno maníaco depresivo, las personas que sufren de esta enfermedad sufren cambios de ánimo drásticos, pueden pasar de estar muy felices a muy molestos, en un instante.

trastorno bipolar

Existe una diferencia entre trastorno bipolar y cambios de humor normales, los síntomas del trastorno bipolar son mucho más fuertes, pueden llegar a dañar relaciones familiares y hasta llevar a pérdidas de empleo, suelen ser muy peligrosos, algunas personas pueden hacerse daño y hasta suicidarse.

Afortunadamente, existe tratamiento y estas personas pueden lograr llevar una vida normal, puede comenzar durante la adolescencia y la adultez, pero se han dado casos de niños que también lo sufren, esta enfermedad dura toda la vida.

A estos cambios de ánimo se les llama «episodios anímicos», pueden ser de tres tipos, mixtos, maníacos o depresivos, pueden durar una, dos o más semanas, teniendo síntomas todos los días.

¿Cuáles son las causas del trastorno bipolar?

La causas aún no están claras, se está procurando obtener información sobre este tema, pero algunos de los factores pueden ser los genes, ya que es una enfermedad hereditaria o una anormalidad en la estructura del cerebro que afecta  sus funciones.

Algunas personas pueden escuchar voces o ver cosas que no existen, otras creen que son famosos o ricos y otras se culpan de haber cometido crímenes, generalmente estas personas tienen problemas en el trabajo o la escuela.

No es fácil a simple vista saber quien padece esta enfermedad, personas que la padecen han vivido años con ella y nadie lo nota, además este problema viene ligado a otros que pueden ser, ansiedad, tiroides, obesidad o enfermedades del corazón.

Este problema se trata con medicamentos antidepresivos, terapias que los ayuden a cambiar su conducta y manejar sus emociones, pueden combinarse con terapias electroconvulsivas que ayuden a corregir problemas en el cerebro.

Síguenos en Facebook

Consultorio Psicología

¿Cómo descubrir que la psicología adolescente puede ayuda a tu hijo?

Importancia de la psicología infantil

¿Cómo se puede usar la psicología emocional para la furia?

La psicología cognitiva conductual y los vicios

¿Para qué sirve la psicología jurídica?

La psicología transpersonal y la conciencia humana

Relación entre la psicología y la mente

La psicología humanista y el existencialismo

¿Cuándo acudir a un psicólogo infanto – juvenil?

La psicología clínica y sus aportes a la psicopedagogía

Copyright © 2022

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Acceptar Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR